qperf: Medir rendimiento de red en Linux RHEL/CentOS/SL
qperf
es una herramienta que nos permites hacer numerosas pruebas de rendimiento de conectividad entre 2 nodos, estas pruebas pueden ir desde ancho de banda hasta latencia del vinculo.
Instalar la herramienta
Antes de comenzar debemos de instalar nuestra herramienta de benchmark qperf
, la misma se encuentra dentro de los repositorios oficiales de CentOS/RHEL, por lo tanto podemos instalarlo via yum
yum install -y qperf
Una vez instalada la herramienta debemos tener en cuenta un par de aspectos sobre el funcionamiento de la misma.
Basicamente qperf trabaja de la siguiente manera:
- Paso 1: En uno de los nodos (puede ser cualquier de los 2), debemos ejecutar el comando
qperf
solo. Al ejecutarlo de esa manera el qperf abre el puerto 19765. - Paso 2: En el otro nodo debemos ejecutar el comando
qperf
con la sintaxis de prueba de rendimiento que seria la siguiente:Al ejecutarlo lo que hace es conectarse al puerto 19765 del otro nodo y realizar la prueba solicitada por el usuario.
Lo mas importante a tener en cuenta con el qperf es que establece una conexion entre los dos nodos, por lo tanto en caso de que los equipos tengan cortafuegos habilitados podrian bloquear las pruebas
Pruebas que puede realizar qperf
La herramienta qperf
tiene una gran lista de pruebas que puede realizar, podemos consultar dicha lista con el siguiente comando:
En este caso nos enfocaremos en 2 pruebas:
tcp_bw
: Ancho de banda utilizable para conexiones TCP
tcp_lat
: Latencia al abrir una conexion TCP
Ejemplo de uso de qperf
TCP Bandwith
Primero ejecutamos qperf
en el nodo 2
Luego ejecutamos la prueba en el otro nodo
En este ejemplo nuestro ancho de banda para conexiones TCP es de 53,6 MB/s
TCP Latency
Primero ejecutamos qperf
en el nodo 2
Luego ejecutamos la prueba en el otro nodo
En este ejemplo nuestra latencia es de 35.7 us
Es muy importante tener en cuenta que la carga de red al momento de las pruebas puede afectar a los resultados